Renault 5 Carlos Sainz
5 participantes
Página 1 de 1.
Renault 5 Carlos Sainz
Renault 5 TS “Carlos Sainz”
El Renault 5 TS fue el primer vehículo de competición de Carlos Sainz. El bicampeón del mundo de rallyes preparó el coche que utilizaba para ir a la facultad de derecho, y con él disputó su primer rallye, el Shalymar de 1980. Así es la réplica que unos aficionados cántabros han realizado para competir en regularidad
Dicen que la mente humana siente añoranza de un pasado que nunca volverá. No sé si será , pero lo que de verdad es cierto que la pasión por los años ochenta hace furor hoy en día.
En muchos ámbitos, en el musical, en el de la cultura, en el cine, y cómo no, en el automovilismo, la década de los ochenta ha marcado nuestra memoria. En el mundo de los rallyes, en los ochenta se vivió el apogeo, y desafortunadamente, el fin de los Grupos B, y se vio el nacimiento de figuras de la talla de Carlos Sainz, Juha Kankkunen, Didier Auriol o Miki Biasion.
Con motivo de la celebración del Rallye Shalymar contactamos con Pedro San Miguel y Borja Ruiz, dos cántabros que compiten en el certamen regional de rallyes de regularidad con un Renault 5 GTL réplica del TS con el que Carlos Sainz y Juanjo Lacalle participaron en la edición de 1980 del rallye madrileño. Por cierto que, a muchos os sonará el nombre de Borja Ruiz, y es que no es otro que el pluricampeón de España de Superkart, al que ahora también le ha picado el gusanillo de los rallyes de regularidad, donde ejerce de copiloto de su amigo Pedro.
Carlos y Juanjo se prepararon ellos mismos este coche, algo yo diría que impensable hoy en día, puesto que hasta el coche más sencillo para competir ahora, cuenta con una preparación bastante compleja.
El coche de Sainz, un TS de 1980, estaba impulsado por un motor de 1.289 cc y rendía 64 caballos. Como el propio Sainz cuenta "Nosotros montamos las barras del coche, los faros, la instalación, las pastillas de freno, y poco más, ya que no tenía más preparación."
Potencia y peso contenidos
Para los más jóvenes seguro que resulta irrisorio el hecho de que el primer coche de carreras de Carlos Sainz no llegara ni siquiera a los setenta caballos de potencia, cuando lo normal hoy en día es que prácticamente cualquier vehículo ciudadano ronde los cien caballos. Si bien esto es totalmente cierto, tampoco hemos de olvidarnos que lo que realmente cuenta en esto de las prestaciones es la relación peso potencia, y que con sus escasos 800 kilogramos, el Renault 5 TS ofrecía unas cifras muy interesantes (12,5 kg/cv), cuando, por ejemplo, un modelo como el Renault Clio 2.0 de 140 caballos ofrece 8,9 kg/cv, dados sus 1.250 kilogramos. Hacemos aquí esta comparación con este modelo, y no con el RS puesto que coetáneo al 5 TS estaba el Copa (Alpine en Francia) que poseía un motor con 1.397 cc , con culata hemisférica –árblo de levas en cabeza- y una potencia de 93 caballos, que es lo que hoy en día sería el RS con sus 197 caballos.
Un pequeño deportivo
El R5 TS, que empezó a comercializarse en España a finales de 1975, constituyó todo un hito al convertirse en un pequeño deportivo, considerado casi de lujo, en comparación con otros coches de la época. Por cierto, que su precio en el momento del lanzamiento era de 178.200 pesetas, es decir, poco más de mil euros.
El secreto del R5 TS radicaba en equipar el mismo propulsor que el R12 S, es decir, un motor de 1.289 cc que ofrecía 64 caballos a 5.500 rpm gracias al empleo de un carburador de doble cuerpo Weber. Colocado por detrás del eje delantero, esta ubicación era una de las grandes virtudes del coche, puesto que le permitía disponer de un comportamiento muy neutro. El 5 TS, que también heredaba del R12 las llantas, tenía como uno de sus puntos mejorables la relación de demasiado larga del grupo cónico, puesto que el desarrollo era excesivamente largo, lo que penalizaba sus aceleraciones. La velocidad punta era de 150 km/h, una cifra que se tardaba bastante tiempo en lograr dado el citado desarrollo. Por cierto, la caja de cambios era de cuatro velocidades, y en recorridos revirados el juego entre la segunda y la tercera le permitía rodar muy rápido, teniendo en cuenta, claro está, las carreteras de aquella época. En las pruebas de aquellos años se le achacaba una monta de neumáticos demasiado conservadora, puesto que, equipando siempre gomas Michelin, empleaba un tipo de neumáticos más dirigido al confort y a la larga duración, que al enfoque deportivo, aconsejando el cambio a otro tipo de modelo de Michelin para sacarle todo el rendimiento.
Con el Renault 5 TS se disputó en España la Copa Nacional Renault Iniciación en circuitos de 1979 a 1982, siendo sustituido en 1983 y 1984 por su hermano el TX. En rallyes fue el coche con el que comenzaron a competir numerosos pilotos de renombre, entre ellos Carlos Sainz, siendo el vehículo elegido además por Jesús Puras en 1982 para iniciarse en el certamen de Cantabria dada su ligazón familiar a la marca del rombo.

La relación entre Carlos Sainz y Renault fue muy fructífera para ambas partes en la primera etapa del piloto madrileño. Sainz corrió con Renault en su primer rallye en 1980 y en los años siguientes, mientras competía en rallyes en la Copa Seat Panda en 1981 y como piloto oficial de Seat en 1982. Sainz compaginó su participación en rallyes con las copas Renault de circuitos. Subcampeón de la Copa Iniciación con un R5 TS en 1981, al año siguiente consiguió el título de este certamen, ganando en 1983 la Copa Nacional con el R5 Copa Turbo.
En el año 1983 se introdujo con más fuerza en el mundo de los rallyes, ya que condujo un Renault 5 Turbo de la Red Renault de Madrid con el que consiguió el Campeonato de Castilla. En el año 84, Carlos Sainz repite el mismo programa de rallyes con la Red Renault, ampliando eso sí su participación a algunos rallyes más del Campeonato de España. Si bien en estos rallyes demostró sus enormes dotes de pilotaje, no pudo brillar como a él le hubiera gustado por que había más de cien caballos de diferencia entre su coche y los de los habituales del Nacional.
Ya como piloto oficial de Renault en 1985 logró el subcampeonato de España tras conseguir tres victorias, un tercero, un quinto y un abandono. Su primera victoria fue en el Vasco Navarro. Al año siguiente, en 1986, su última temporada en Renault, la suerte le volvió a ser esquiva, puesto que se tuvo que conformar con un nuevo subcampeonato, pese a conseguir tres victorias (Sierra Morena, Corte Inglés y Valeo) y tres segundos puestos (Costa Brava, Príncipe de Asturias y Cataluña). Ese año fue cuando realizó su primer contacto con el certamen de tierra, alcanzando la segunda posición en el Rallye de Cataluña y la victoria en Madrid, en ambas ocasiones a los mandos de un Maxi-Turbo de tracción trasera.
El Renault 5 TS fue el primer vehículo de competición de Carlos Sainz. El bicampeón del mundo de rallyes preparó el coche que utilizaba para ir a la facultad de derecho, y con él disputó su primer rallye, el Shalymar de 1980. Así es la réplica que unos aficionados cántabros han realizado para competir en regularidad
Dicen que la mente humana siente añoranza de un pasado que nunca volverá. No sé si será , pero lo que de verdad es cierto que la pasión por los años ochenta hace furor hoy en día.
En muchos ámbitos, en el musical, en el de la cultura, en el cine, y cómo no, en el automovilismo, la década de los ochenta ha marcado nuestra memoria. En el mundo de los rallyes, en los ochenta se vivió el apogeo, y desafortunadamente, el fin de los Grupos B, y se vio el nacimiento de figuras de la talla de Carlos Sainz, Juha Kankkunen, Didier Auriol o Miki Biasion.
Con motivo de la celebración del Rallye Shalymar contactamos con Pedro San Miguel y Borja Ruiz, dos cántabros que compiten en el certamen regional de rallyes de regularidad con un Renault 5 GTL réplica del TS con el que Carlos Sainz y Juanjo Lacalle participaron en la edición de 1980 del rallye madrileño. Por cierto que, a muchos os sonará el nombre de Borja Ruiz, y es que no es otro que el pluricampeón de España de Superkart, al que ahora también le ha picado el gusanillo de los rallyes de regularidad, donde ejerce de copiloto de su amigo Pedro.
Carlos y Juanjo se prepararon ellos mismos este coche, algo yo diría que impensable hoy en día, puesto que hasta el coche más sencillo para competir ahora, cuenta con una preparación bastante compleja.
El coche de Sainz, un TS de 1980, estaba impulsado por un motor de 1.289 cc y rendía 64 caballos. Como el propio Sainz cuenta "Nosotros montamos las barras del coche, los faros, la instalación, las pastillas de freno, y poco más, ya que no tenía más preparación."
Potencia y peso contenidos
Para los más jóvenes seguro que resulta irrisorio el hecho de que el primer coche de carreras de Carlos Sainz no llegara ni siquiera a los setenta caballos de potencia, cuando lo normal hoy en día es que prácticamente cualquier vehículo ciudadano ronde los cien caballos. Si bien esto es totalmente cierto, tampoco hemos de olvidarnos que lo que realmente cuenta en esto de las prestaciones es la relación peso potencia, y que con sus escasos 800 kilogramos, el Renault 5 TS ofrecía unas cifras muy interesantes (12,5 kg/cv), cuando, por ejemplo, un modelo como el Renault Clio 2.0 de 140 caballos ofrece 8,9 kg/cv, dados sus 1.250 kilogramos. Hacemos aquí esta comparación con este modelo, y no con el RS puesto que coetáneo al 5 TS estaba el Copa (Alpine en Francia) que poseía un motor con 1.397 cc , con culata hemisférica –árblo de levas en cabeza- y una potencia de 93 caballos, que es lo que hoy en día sería el RS con sus 197 caballos.
Un pequeño deportivo
El R5 TS, que empezó a comercializarse en España a finales de 1975, constituyó todo un hito al convertirse en un pequeño deportivo, considerado casi de lujo, en comparación con otros coches de la época. Por cierto, que su precio en el momento del lanzamiento era de 178.200 pesetas, es decir, poco más de mil euros.
El secreto del R5 TS radicaba en equipar el mismo propulsor que el R12 S, es decir, un motor de 1.289 cc que ofrecía 64 caballos a 5.500 rpm gracias al empleo de un carburador de doble cuerpo Weber. Colocado por detrás del eje delantero, esta ubicación era una de las grandes virtudes del coche, puesto que le permitía disponer de un comportamiento muy neutro. El 5 TS, que también heredaba del R12 las llantas, tenía como uno de sus puntos mejorables la relación de demasiado larga del grupo cónico, puesto que el desarrollo era excesivamente largo, lo que penalizaba sus aceleraciones. La velocidad punta era de 150 km/h, una cifra que se tardaba bastante tiempo en lograr dado el citado desarrollo. Por cierto, la caja de cambios era de cuatro velocidades, y en recorridos revirados el juego entre la segunda y la tercera le permitía rodar muy rápido, teniendo en cuenta, claro está, las carreteras de aquella época. En las pruebas de aquellos años se le achacaba una monta de neumáticos demasiado conservadora, puesto que, equipando siempre gomas Michelin, empleaba un tipo de neumáticos más dirigido al confort y a la larga duración, que al enfoque deportivo, aconsejando el cambio a otro tipo de modelo de Michelin para sacarle todo el rendimiento.
Con el Renault 5 TS se disputó en España la Copa Nacional Renault Iniciación en circuitos de 1979 a 1982, siendo sustituido en 1983 y 1984 por su hermano el TX. En rallyes fue el coche con el que comenzaron a competir numerosos pilotos de renombre, entre ellos Carlos Sainz, siendo el vehículo elegido además por Jesús Puras en 1982 para iniciarse en el certamen de Cantabria dada su ligazón familiar a la marca del rombo.

La relación entre Carlos Sainz y Renault fue muy fructífera para ambas partes en la primera etapa del piloto madrileño. Sainz corrió con Renault en su primer rallye en 1980 y en los años siguientes, mientras competía en rallyes en la Copa Seat Panda en 1981 y como piloto oficial de Seat en 1982. Sainz compaginó su participación en rallyes con las copas Renault de circuitos. Subcampeón de la Copa Iniciación con un R5 TS en 1981, al año siguiente consiguió el título de este certamen, ganando en 1983 la Copa Nacional con el R5 Copa Turbo.
En el año 1983 se introdujo con más fuerza en el mundo de los rallyes, ya que condujo un Renault 5 Turbo de la Red Renault de Madrid con el que consiguió el Campeonato de Castilla. En el año 84, Carlos Sainz repite el mismo programa de rallyes con la Red Renault, ampliando eso sí su participación a algunos rallyes más del Campeonato de España. Si bien en estos rallyes demostró sus enormes dotes de pilotaje, no pudo brillar como a él le hubiera gustado por que había más de cien caballos de diferencia entre su coche y los de los habituales del Nacional.
Ya como piloto oficial de Renault en 1985 logró el subcampeonato de España tras conseguir tres victorias, un tercero, un quinto y un abandono. Su primera victoria fue en el Vasco Navarro. Al año siguiente, en 1986, su última temporada en Renault, la suerte le volvió a ser esquiva, puesto que se tuvo que conformar con un nuevo subcampeonato, pese a conseguir tres victorias (Sierra Morena, Corte Inglés y Valeo) y tres segundos puestos (Costa Brava, Príncipe de Asturias y Cataluña). Ese año fue cuando realizó su primer contacto con el certamen de tierra, alcanzando la segunda posición en el Rallye de Cataluña y la victoria en Madrid, en ambas ocasiones a los mandos de un Maxi-Turbo de tracción trasera.
xtm_sport- Historico
- Mensajes : 5009
Fecha de inscripción : 31/01/2010
Re: Renault 5 Carlos Sainz
Ahora lo leo un poco por lo alto, gracias!
Dani- Admin
- Mensajes : 28400
Fecha de inscripción : 25/12/2009
Re: Renault 5 Carlos Sainz
gracias a ti por leerlo ajajajDani_r19 escribió:Ahora lo leo un poco por lo alto, gracias!
xtm_sport- Historico
- Mensajes : 5009
Fecha de inscripción : 31/01/2010
Re: Renault 5 Carlos Sainz
se jace lo que se puede habra otros mejores que estoy preparando... jajaRasantes escribió:Buen post tio!
un saludo
xtm_sport- Historico
- Mensajes : 5009
Fecha de inscripción : 31/01/2010
Re: Renault 5 Carlos Sainz
aver si esta tarde me pongo y os os pongo la biografia de sainz...
xtm_sport- Historico
- Mensajes : 5009
Fecha de inscripción : 31/01/2010

» Carlos sainz Jr
» Carlos Sainz
» Carlos Sainz muy interesante!!!!
» Ford Escort RS Cosworth & Carlos Sainz
» Carlos Sainz - Campeon del Mundo 1990
» Carlos Sainz
» Carlos Sainz muy interesante!!!!
» Ford Escort RS Cosworth & Carlos Sainz
» Carlos Sainz - Campeon del Mundo 1990
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» World Rally Championship: Temporada 2023
» Rallye Terre de Vaucluse 2023
» FOTOS 29 Rallye La Nucía 2023 - Mfoto.es
» SCER: SuperCampeonato de España de Rallyes 2022
» Videos variados VOL II
» CERT RallyCar: Copa de España de Rallyes de Tierra 2023
» FOTOS RallyRACC Catalunya 2023 - Mfoto.es
» FOTOS Acropolis Rally Greece 2023 - Mfoto.es
» CERA Recalvi: Copa de España de Rallyes de Asfalto 2023
» FOTOS Rallye Tierra de Madrid 2023 - Mfoto.es
» Cumpliendo objetivos... [Aniversario del foro]