Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Página 7 de 35.
Página 7 de 35. • 1 ... 6, 7, 8 ... 21 ... 35
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Rasantes escribió:Buen objetivo el de Viladoms.
Por otra parte, Petter Solberg, a un mes de la prueba, ha recibido una oferta para correr esta prueba.
http://www.dagbladet.no/2012/12/13/sport/motorsport/petter_solberg/pal_anders_ullevalseter/24810547/
No estaria mal que se animara Petter!
El Palas- Historico
- Mensajes : 8490
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
No estaria mal Petter en este Dakar con Nasser Carlos Stephan y Nani un plantel de autentico lujo
saki6916 mci- S2000
- Mensajes : 841
Fecha de inscripción : 12/10/2012
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
No sabia yo que a Chaleco López le iba a patrocinar tambien KH-7.
Laia Sanz y Roma repiten en el equipo KH-7, que incorpora a 'Chaleco' López
![Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero] - Página 7 00108325-original](https://2img.net/h/www.portalautomotriz.com/site_resources/photos/00108325-original.jpeg)
Chaleco' López ha sido la sorpresa de la presentación oficial del equipo. "Se trata de un piloto muy bueno, reconocido en Chile y con buena imagen. Nos hace mucha ilusión que se una a nuestra familia", ha dicho Josep Maria Lloreda, responsable del equipo.
Laia Sanz, en su tercera experiencia dakariana de forma consecutiva, tratará de repetir el éxito de antaño. "Afronto este Dakar con tanta ilusión o más que el primero pero con más experiencia. Correré con la nueva 'Gas Gas' y será un gran reto personal", ha comentado.
Su objetivo, al margen de la victoria en la categoría femenina, es finalizar entre los treinta primeros de la general. "Lo primero es llegar a la meta de Santiago de Chile, que no será nada fácil, pero si no sufro caídas importantes y me respeta la mecánica, espero mejorar mi papel respeto a los otros dos años", ha comentado Sanz, la única española participante en la prueba, tras las bajas de Rosa Romero y Fina Roman.
También repetirá experiencia Nani Roma, a los mandos de un Mini All4 Racing, después de su segundo puesto de 2012. "Llego mucho mejor preparado que hace un año y trataré de ganar, aunque será una de las ediciones más complicadas y habrá que estar muy concentrado desde el primer día", ha comentado.
Roma buscará un triunfo para convertirse en el único piloto español capaz de hacer doblete en moto (ya ganó en 2004) y en coche. "Me ilusiona mucho ese reto, pero será muy difícil ya que la competencia es enorme", ha declarado.
La competencia la tendrá en Peterhansel, Nasser Al Attiyah, Carlos Sainz y los Toyota que han hecho un gran trabajo. "Debemos centrarnos en nosotros mismos, conscientes de que tenemos un coche muy fiable y podemos ganar", ha agregado.
En camiones, el representante del KH-7 Epsilon Team será Jordi Juventany, que ha participado en 21 ocasiones en la prueba y conducirá un MAN con el que intentará su décima victoria en la categoría 6x6.
El Dakar arrancará el próximo 5 de enero en Lima (Perú) y concluirá el día 19 de ese mismo mes en Santiago de Chile, después de 14 etapas con un único día de descanso. En total son 9,000 kilómetros por pistas de Perú, Argentina y Chile.
Laia Sanz y Roma repiten en el equipo KH-7, que incorpora a 'Chaleco' López
![Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero] - Página 7 00108325-original](https://2img.net/h/www.portalautomotriz.com/site_resources/photos/00108325-original.jpeg)
Chaleco' López ha sido la sorpresa de la presentación oficial del equipo. "Se trata de un piloto muy bueno, reconocido en Chile y con buena imagen. Nos hace mucha ilusión que se una a nuestra familia", ha dicho Josep Maria Lloreda, responsable del equipo.
Laia Sanz, en su tercera experiencia dakariana de forma consecutiva, tratará de repetir el éxito de antaño. "Afronto este Dakar con tanta ilusión o más que el primero pero con más experiencia. Correré con la nueva 'Gas Gas' y será un gran reto personal", ha comentado.
Su objetivo, al margen de la victoria en la categoría femenina, es finalizar entre los treinta primeros de la general. "Lo primero es llegar a la meta de Santiago de Chile, que no será nada fácil, pero si no sufro caídas importantes y me respeta la mecánica, espero mejorar mi papel respeto a los otros dos años", ha comentado Sanz, la única española participante en la prueba, tras las bajas de Rosa Romero y Fina Roman.
También repetirá experiencia Nani Roma, a los mandos de un Mini All4 Racing, después de su segundo puesto de 2012. "Llego mucho mejor preparado que hace un año y trataré de ganar, aunque será una de las ediciones más complicadas y habrá que estar muy concentrado desde el primer día", ha comentado.
Roma buscará un triunfo para convertirse en el único piloto español capaz de hacer doblete en moto (ya ganó en 2004) y en coche. "Me ilusiona mucho ese reto, pero será muy difícil ya que la competencia es enorme", ha declarado.
La competencia la tendrá en Peterhansel, Nasser Al Attiyah, Carlos Sainz y los Toyota que han hecho un gran trabajo. "Debemos centrarnos en nosotros mismos, conscientes de que tenemos un coche muy fiable y podemos ganar", ha agregado.
En camiones, el representante del KH-7 Epsilon Team será Jordi Juventany, que ha participado en 21 ocasiones en la prueba y conducirá un MAN con el que intentará su décima victoria en la categoría 6x6.
El Dakar arrancará el próximo 5 de enero en Lima (Perú) y concluirá el día 19 de ese mismo mes en Santiago de Chile, después de 14 etapas con un único día de descanso. En total son 9,000 kilómetros por pistas de Perú, Argentina y Chile.
Dani- Admin
- Mensajes : 28182
Fecha de inscripción : 25/12/2009
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Curioso, haber si tiene suerte y acaba el Dakar
saki6916 mci- S2000
- Mensajes : 841
Fecha de inscripción : 12/10/2012
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
www.rallyraid.es/2012/11/dakar-2013-cuando-nani-da-lecciones-17043
Dani- Admin
- Mensajes : 28182
Fecha de inscripción : 25/12/2009
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
1000 dólares por cada etapa que gane... no esta nada mal...
www.emol.com/noticias/deportes/2012/12/15/574782/piloto-chileno-de-22-anos-recibe-millonario-incentivo-para-el-rally-dakar-2013.html
www.emol.com/noticias/deportes/2012/12/15/574782/piloto-chileno-de-22-anos-recibe-millonario-incentivo-para-el-rally-dakar-2013.html
Dani- Admin
- Mensajes : 28182
Fecha de inscripción : 25/12/2009
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
![Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero] - Página 7 34q022f](https://2img.net/h/oi47.tinypic.com/34q022f.png)
Barbery, la esperanza de Bolivia en el Dakar 2013
Son datos curiosos que voy sacando de alguna web norteamericana, resulta que Luis Barbery correrá su segundo Dakar, de nuevo con el Toyota Land Cruiser VDJ200.
El piloto de Santa Cruz de la Sierra lo hará con su propio equipo y con el Team Lardeau Competition de Francia que le hará la asistencia.
El equipo boliviano tendrá el dorsal 424 y la tripulación estará compuesta por el mismo Luis Barbery al volante, con la navegación del brasileño Lourival Roldán y de Hernán Daza.
Como curiosidad, y es a lo que iba, es que si acaba, sería el primer vehiculo boliviano en acabar el Dakar, el único que consiguió algo parecido, fue Chavo, pero en moto.
Dani- Admin
- Mensajes : 28182
Fecha de inscripción : 25/12/2009
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Que bonito el Hummer de Gordon y que brillante
Dani- Admin
- Mensajes : 28182
Fecha de inscripción : 25/12/2009
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Aquí os dejo un vídeo con la deco final del smart y comentado por el piloto, al que le deseo mucha suerte ya que le conozco personalmente
gsdieg- Copa promoción
- Mensajes : 232
Fecha de inscripción : 28/02/2011
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Por lo que estoy viendo en twitter, en estos momentos, el barco acaba de llegar con todos los coches, quads, camiones y motos a Perú y está siendo descargado.
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Haber si Gordon tiene más suerte este año. El año pasado si no llega a ser por la sancion abria dado más sustos. Hizo grandes etapas, yo no le descartaria para este año estar luchando por la victoria.
Hector_HM- Historico
- Mensajes : 6861
Fecha de inscripción : 13/09/2010
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Hector_Acc escribió:Haber si Gordon tiene más suerte este año. El año pasado si no llega a ser por la sancion abria dado más sustos. Hizo grandes etapas, yo no le descartaria para este año estar luchando por la victoria.
Digamos que el año passado le pillaron con el carrito del helado. Esta tarde Nani Roma en una entrevista sobre este tema ha comentado que X-Raid ya tenia la mosca detras de la oreja desde la primera semana y pidieron a los comisarios que verificasen el coche, pero estos tardaron 6 etapas en hacerlo
saki6916 mci- S2000
- Mensajes : 841
Fecha de inscripción : 12/10/2012
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Hector_Acc escribió:Haber si Gordon tiene más suerte este año. El año pasado si no llega a ser por la sancion abria dado más sustos. Hizo grandes etapas, yo no le descartaria para este año estar luchando por la victoria.
+1
El Palas- Historico
- Mensajes : 8490
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
La moto de Gerard Farrés. Es una Honda CRF450 Wild Wolf, a mi ver, preciosa!
![Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero] - Página 7 A-ZgSiiCQAAXtI9](https://pbs.twimg.com/media/A-ZgSiiCQAAXtI9.jpg:large)
![Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero] - Página 7 A-ZgSiiCQAAXtI9](https://pbs.twimg.com/media/A-ZgSiiCQAAXtI9.jpg:large)
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Rasantes escribió:La moto de Gerard Farrés. Es una Honda CRF450 Wild Wolf, a mi ver, preciosa!

El Palas- Historico
- Mensajes : 8490
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Rasantes escribió:La moto de Gerard Farrés. Es una Honda CRF450 Wild Wolf, a mi ver, preciosa!


saki6916 mci- S2000
- Mensajes : 841
Fecha de inscripción : 12/10/2012
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
En este artículo Lucas Cruz, el copi de Al Attiyah, explica como surgió la idea del buggy, comenta cosas sobre, las ventajas, desventajas...etc.
Un buggy a la europea
![Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero] - Página 7 1355789174_162203_1355789293_noticia_grande](https://2img.net/h/motor.as.com/motor/imagenes/2012/12/18/mas_motor/1355789174_162203_1355789293_noticia_grande.jpg)
El campeón del Dakar 2010 junto a Carlos Sainz y actual copiloto de Nasser Al-Attiyah analiza una de las novedades de la edición de 2013, el buggy del Qatar Red Bull Rally Team.
Cómo nació la idea. La historia surge tras la experiencia del Hummer y la Toyota Hilux de Overdrive. Valoramos la mejor opción y tras la Baja Catar apostamos por ésta, sobre todo porque la última normativa del Dakar favorecía las características de los buggies. El reglamento se había hecho para los privados, pero nosotros somos privados, no hay un constructor detrás.
'Adelgazar' el coche. Lo primero que hubo que hacer fue fichar a un ingeniero europeo para que adaptara el diseño tradicional de los coches americanos, con un peso elevado, en torno a los 2.000 kilos, a uno más de aquí, alrededor de los 1.500 kilos. Había que reordenar el coche, mover el motor del Hummer, que lo lleva en el culo. La distribución cambió: de atrás hacia adelante, el Hummer lleva motor, caja de cambios y asientos; nuestro buggy ordena caja de cambios, motor y asientos. Evitamos así cargar tanto peso detrás. Una vez adelgazado el vehículo, nos pusimos en manos de un preparador americano (Jefferies Racing), queríamos aprovechar las ventajas de los coches USA, necesitábamos un nuevo cálculo en la posición de los amortiguadores para no perder recorrido de suspensión. También había que alterar otras cosas, como el arco de seguridad, los triángulos de suspensión, de 2,20 metros de ancho en la reglamentación FIA, y de 2,40 en el caso de la de Estados Unidos. En los coches americanos prima la rigidez y se sacrifica el peso, nosotros sin embargo debíamos adelgazar el coche, tanto en el apartado chasis como en el de triángulos de suspensión. Y, junto a ello, aprovechar todo aquello que estaba funcionando, las manguetas, los palieres o el inflado/autoinflado...
Distinto al Hummer. La gestión del diseño se hizo desde Europa, mientras que la construcción y las piezas, todo se ensambló en América. Realizamos los test en Apple Valley (California) y Las Vegas. La diferencia con el Hummer está clara; mientras que el Hummer tiene el preparado de carreras, con todo el material de competición, el nuestro es un coche con motor de serie sacado de la estantería del concesionario. Al ser de serie nos permiten una brida de 39 mm, en lugar de la del Hummer, que está obligado a una de 37,2 mm.
Motor. En cuanto al comportamiento, este buggy es más noble, más ligero, más direccionable en dunas. Tiene menos peso que el Hummer, y ruedas anchas que permiten mayor contacto con el suelo. De ese modo, se hunde menos que el Hummer, que es 500 kilos más pesado y más largo. Nuestro buggy es más ligero y así evitamos que se clave en la arena, es mucho más fácil en cambio de apoyo. En definitiva, se ha buscado un vehículo más conducible en el que, cuando aceleres y frenes, la transferencia de peso sea más normal.
Ventajas. Una importantísima es el autoinflado. Si sufres un pinchazo lento, por ejemplo, puedes darle aire sin tener que bajarte. El neumático también juega un papel importante: es más ancho y robusto, con mayor perfil (distancia entre la llanta y la base del neumático). Absorbe mucho mejor los impactos. Nuestra ventaja vendrá en etapas de terreno duro, dunas, terreno duro... Podemos ajustar la presión de los neumáticos sin bajarnos del coche y esa es una gran ayuda. Cuanto más roto sea el terreno, más nos favorece.
Inconveniente. Por ejemplo, el hecho de que sólo podamos cargar dos ruedas de repuesto, mientras que el Mini lleva tres, incluso tiene la opción de cuatro. También el rodaje: éste es un proyecto a tres años y al empezar siempre te quedas corto de kilómetros.
Un buggy a la europea
![Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero] - Página 7 1355789174_162203_1355789293_noticia_grande](https://2img.net/h/motor.as.com/motor/imagenes/2012/12/18/mas_motor/1355789174_162203_1355789293_noticia_grande.jpg)
El campeón del Dakar 2010 junto a Carlos Sainz y actual copiloto de Nasser Al-Attiyah analiza una de las novedades de la edición de 2013, el buggy del Qatar Red Bull Rally Team.
Cómo nació la idea. La historia surge tras la experiencia del Hummer y la Toyota Hilux de Overdrive. Valoramos la mejor opción y tras la Baja Catar apostamos por ésta, sobre todo porque la última normativa del Dakar favorecía las características de los buggies. El reglamento se había hecho para los privados, pero nosotros somos privados, no hay un constructor detrás.
'Adelgazar' el coche. Lo primero que hubo que hacer fue fichar a un ingeniero europeo para que adaptara el diseño tradicional de los coches americanos, con un peso elevado, en torno a los 2.000 kilos, a uno más de aquí, alrededor de los 1.500 kilos. Había que reordenar el coche, mover el motor del Hummer, que lo lleva en el culo. La distribución cambió: de atrás hacia adelante, el Hummer lleva motor, caja de cambios y asientos; nuestro buggy ordena caja de cambios, motor y asientos. Evitamos así cargar tanto peso detrás. Una vez adelgazado el vehículo, nos pusimos en manos de un preparador americano (Jefferies Racing), queríamos aprovechar las ventajas de los coches USA, necesitábamos un nuevo cálculo en la posición de los amortiguadores para no perder recorrido de suspensión. También había que alterar otras cosas, como el arco de seguridad, los triángulos de suspensión, de 2,20 metros de ancho en la reglamentación FIA, y de 2,40 en el caso de la de Estados Unidos. En los coches americanos prima la rigidez y se sacrifica el peso, nosotros sin embargo debíamos adelgazar el coche, tanto en el apartado chasis como en el de triángulos de suspensión. Y, junto a ello, aprovechar todo aquello que estaba funcionando, las manguetas, los palieres o el inflado/autoinflado...
Distinto al Hummer. La gestión del diseño se hizo desde Europa, mientras que la construcción y las piezas, todo se ensambló en América. Realizamos los test en Apple Valley (California) y Las Vegas. La diferencia con el Hummer está clara; mientras que el Hummer tiene el preparado de carreras, con todo el material de competición, el nuestro es un coche con motor de serie sacado de la estantería del concesionario. Al ser de serie nos permiten una brida de 39 mm, en lugar de la del Hummer, que está obligado a una de 37,2 mm.
Motor. En cuanto al comportamiento, este buggy es más noble, más ligero, más direccionable en dunas. Tiene menos peso que el Hummer, y ruedas anchas que permiten mayor contacto con el suelo. De ese modo, se hunde menos que el Hummer, que es 500 kilos más pesado y más largo. Nuestro buggy es más ligero y así evitamos que se clave en la arena, es mucho más fácil en cambio de apoyo. En definitiva, se ha buscado un vehículo más conducible en el que, cuando aceleres y frenes, la transferencia de peso sea más normal.
Ventajas. Una importantísima es el autoinflado. Si sufres un pinchazo lento, por ejemplo, puedes darle aire sin tener que bajarte. El neumático también juega un papel importante: es más ancho y robusto, con mayor perfil (distancia entre la llanta y la base del neumático). Absorbe mucho mejor los impactos. Nuestra ventaja vendrá en etapas de terreno duro, dunas, terreno duro... Podemos ajustar la presión de los neumáticos sin bajarnos del coche y esa es una gran ayuda. Cuanto más roto sea el terreno, más nos favorece.
Inconveniente. Por ejemplo, el hecho de que sólo podamos cargar dos ruedas de repuesto, mientras que el Mini lleva tres, incluso tiene la opción de cuatro. También el rodaje: éste es un proyecto a tres años y al empezar siempre te quedas corto de kilómetros.
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
El proyecto del coche es bueno a primera vista, ahora aber el comportamiento en competicion.
Hector_HM- Historico
- Mensajes : 6861
Fecha de inscripción : 13/09/2010
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Curiosas algunas cosas.
El Palas- Historico
- Mensajes : 8490
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
La participación del Buggie Smart de fabricación española del que hablabamos en paginas anteriores, es seria duda. Todo es debido a que hoy le ha retirado el patrocinio su patrocinador principal, FEBER :(
Re: Rallye Raid Dakar Peru - Argentina - Chile 2013 [5-20 Enero]
Rasantes escribió:La participación del Buggie Smart de fabricación española del que hablabamos en paginas anteriores, es seria duda. Todo es debido a que hoy le ha retirado el patrocinio su patrocinador principal, FEBER :(
Vaya putada.
El Palas- Historico
- Mensajes : 8490
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Página 7 de 35. • 1 ... 6, 7, 8 ... 21 ... 35
Página 7 de 35.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Noticias y/o rumores de temporada: Temporada 2021
» FIA European Rally Championship: Temporada 2021
» Nacionales de rallyes europeos(y no europeos) 2021: Información y novedades
» World Rally Championship: Temporada 2021
» Campeonatos de Montaña Nacionales e Internacionales (FIA European Hillclimb, Berg Cup, BHC, CIVM, CFM...)
» WRC: Arctic Rally Finland - Powered by CapitalBox [26-28 Febrero]
» Videos (SÓLO) ON-Board!
» 2021 43º Rallye Raid Dakar - Arabia Saudí [3-15 Enero]
» MG ZR 160 que opinais de el?
» Lista de coches Cañizares
» [Explicación] ¿Cómo subir una imagen?